04/07/2018.- Enlace de:
La tregua de Mario Benedetti
04/04/2018.- Nuestra compañera Rafaela Lillo nos facilita los enlaces para visionar varias películas de Philippe Claudel:
Pelicula
07/02/2018.- Nuestro compañero Manuel S. nos envía los siguientes apoyos a "Verano" de Coetzee:
Verano 1
Verano 2
Kuiper.- Neocalvinismo
21/01/2018.- Nuestro compañero R. Torres nos envía una recopilación de eufemismos:
Eufemismos
16/01/2018.- Nuestro compañero Ramón nos facilita el siguiente enlace: Los retos de la educación en la modernidad líquida
9/12/2017.- Nuestro compañero Ramón nos recomienda la siguiente lectura como apoyo a Madame Bovary de Flaubert:
La orgía perpetua de Vargas Llosa
29/11/2017.- Apoyos al PRINCIPITO: Otros libros del autor.
Tierra de Hombres
Vuelo Nocturno
Piloto de Guerra
2/11/2017.- Apoyos a OPUS NIGRUM de Marguerite Yourcenar
Leer a Margerite Yourcenar
Marguerite Yourcenar en Wikipedia
Opus nigrum en Wikipedia
30/10/2017.- Nuestrocompañero R.M. nos adjunta el siguiente reportaje:
Manuel Chaves en Radio Nacional de España
21/2/2017.- Apoyo a la conferencia de D. José Beviá:
Lisistrata de Aristofanes
12/02/2017.- Apoyos para "El camino de Ida" de Ricardo Píglia:
Ricardo Piglia
Conversación entre Piglia y Bolaño
Piglia sobre Arlt y Borges
El camino de Ida (Reseña)
Video Unabomber
23/01/2017.- Video "Homo Faber/Voyager” (1991) de Volker Schlöndorff"
09/01/2017.- Nuestra compañera Mª Jesús nos facilita la información de este interesante curso:
La tregua de Mario Benedetti
04/04/2018.- Nuestra compañera Rafaela Lillo nos facilita los enlaces para visionar varias películas de Philippe Claudel:
Pelicula
07/02/2018.- Nuestro compañero Manuel S. nos envía los siguientes apoyos a "Verano" de Coetzee:
Verano 1
Verano 2
Kuiper.- Neocalvinismo
21/01/2018.- Nuestro compañero R. Torres nos envía una recopilación de eufemismos:
Eufemismos
16/01/2018.- Nuestro compañero Ramón nos facilita el siguiente enlace: Los retos de la educación en la modernidad líquida
9/12/2017.- Nuestro compañero Ramón nos recomienda la siguiente lectura como apoyo a Madame Bovary de Flaubert:
La orgía perpetua de Vargas Llosa
29/11/2017.- Apoyos al PRINCIPITO: Otros libros del autor.
Tierra de Hombres
Vuelo Nocturno
Piloto de Guerra
2/11/2017.- Apoyos a OPUS NIGRUM de Marguerite Yourcenar
Leer a Margerite Yourcenar
Marguerite Yourcenar en Wikipedia
Opus nigrum en Wikipedia
30/10/2017.- Nuestrocompañero R.M. nos adjunta el siguiente reportaje:
Manuel Chaves en Radio Nacional de España
21/2/2017.- Apoyo a la conferencia de D. José Beviá:
Colaboración externa
El profesor José Vicente Beviá Pastor acudirá a la
Tertulia el próximo día 6 de marzo de 2017 (en esta ocasión el comienzo será a
las 10:30 h), para disertar sobre el papel de la mujer en la Grecia clásica. Y
se centrará en la obra de Aristófanes: “Lisístrata”. Nos ruega que la leamos
previamente para entablar luego un debate.
Lisistrata de Aristofanes
12/02/2017.- Apoyos para "El camino de Ida" de Ricardo Píglia:
Ricardo Piglia
Conversación entre Piglia y Bolaño
Piglia sobre Arlt y Borges
El camino de Ida (Reseña)
Video Unabomber
23/01/2017.- Video "Homo Faber/Voyager” (1991) de Volker Schlöndorff"
09/01/2017.- Nuestra compañera Mª Jesús nos facilita la información de este interesante curso:
¡FELIZ AÑO Y FELICES REYES!
He creído interesante mandar para el "blog", esta
carta que he recibido hoy y que es para un Taller que organiza el
departamento de Cultura de la Universidad, para poder escribir, con mayor
soltura y conocimiento, relatos de "Thriller".
El profesor es Mariano Sánchez Soler, a quien conocí
el curso pasado y tiene grandes conocimientos en estos temas y también en todo
lo referente a la cinematografía.
Cultura hace un curso, paralelo, referido a relatos
en general y su construcción desde una idea, con una duración más
reducida.
Cervantes fue militar en los conflictos de su época. Llamado también El manco de Lepanto por su participación en dicha batalla.
En el capítulo 38 de la primera parte del Quijote Cervantes diserta sobre las armas y las letras, valorando cada una de estas actividades realizadas por él mismo y por otros. Recordar el cortesano de Castiglone. Se puede ser hombre de letras y de armas a la vez según Cervantes. Garcilaso es un modelo de ambas actividades.
Cervantes introduce una Glosa y un soneto en el capítulo 18 de la segunda parte del Quijote cuando dialogan Lorenzo, hijo del caballero de Verde Gabán, y D. Quijote sobre el tema de las armas y las letras. Don Quijote acaba aconsejando a d. Lorenzo que ya que es tan buen poeta (letras) se dedique también a la caballería.(vida militar)
Don Quijote; II Parte, Capitulo XVIII
Garcilaso de la Vega: Soneto X
18/10/2016.- Nuestra compañera Mª Jesús nos facilita los siguientes enlaces:
Faulkner-Poesia-reunida 1
Faulkner-Poesia-reunida 2
16/10/2016.- Nuestro compañero Ramón non facilita el siguiente enlace para la mejor comprensión de la novela "El ruido y la furia" de William Faulkner: (Pulsar sobre título)
Entrevista a William Faulkner por Jean Stein en 1956
16/10/2016.- Nuestra compañera Mª Jesús nos facilita es siguiente enlace.
Retrato de un escritor bipolar
01/10/2016.- Nuestro compañero Manuel Sánchez nos facilita otro enlace para la mejor comprensión de la novela "El ruido y la furia" de William Faulkner: (Pulsar sobre título)
En torno a Joyce y otros demonios
23/09/2016.- Nuestro compañero Manuel Sánchez nos facilita los siguientes enlaces para la mejor comprensión de la novela "El ruido y la furia" de William Faulkner: (Pulsar sobre título)
1.- El RUIDO Y LA FURIA en Wikipedia
2.- EL RUIDO Y LA FURIA. Imprescindible Faulkner
3.- TRES ESCRITORES EN BUSCA DE WILLIAM FAULKNER
No hay comentarios:
Publicar un comentario